jueves, 26 de junio de 2025

XV Festival Internacional de Órgano Barroco Las Merindades

 


EL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO BARROCO IMPULSA LA

CULTURA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LAS MERINDADES


Frías, 26 de junio de 2025.

El Festival regresa este verano para poner en valor los magníficos

instrumentos históricos ubicados en enclaves únicos de la comarca de Las

Merindades, como son la iglesia de San Vicente Mártir de Frías, el

santuario de la Virgen del Rosario de Medina de Pomar, el monasterio de

San Salvador de Oña, el monasterio de San Miguel en San Martín de Don,

la iglesia de San Juan Bautista en Bisjueces, el monasterio de Santa María

de Rioseco en el Valle de Manzanedo y la iglesia de Santa Marina en Villarcayo.

En estos lugares, muchos de ellos declarados bienes de interés

cultural (BIC), tendrán lugar los 16 conciertos programados por nuestro

director Artístico Norbert Itrich, estarán interpretados por músicos de

nuestra comarca, como la coral Voces Nostrae, músicos de nuestro país

España y de diferentes países europeos como Italia, Polonia, Ucrania,

Rusia, Serbia, Georgia y Eslovaquia.

Los órganos barrocos serán los protagonistas del festival, pero

estarán muchas veces acompañados por voces e instrumentos variados

que harán los conciertos más atractivos y amenos.

Son ya XV ediciones de un Festival que busca contribuir al

dinamismo cultural de nuestros pueblos, sensibilizar sobre la importancia

del patrimonio y fomentar estrategias para su estudio, restauración, uso

adecuado y conservación, además promueve la colaboración entre

ayuntamientos, asociaciones y fundaciones de Las Merindades

fortaleciendo el tejido cultural de la comarca. Otro de los objetivos

fundamentales del Festival es acercar la cultura y la música a los más

jóvenes a través de la Escuela de Concertistas.

La Asociación Amigos de Frías lidera este proyecto junto a la

escuela municipal de música Carmelo Alonso Bernaola de Medina de

Pomar, a su vez está patrocinada por los ayuntamientos de Frías, Oña,

Valle de Tobalina, Medina de Pomar, la Diputación de Burgos, a los que se

suma este año como novedad el ayuntamiento de Villarcayo. Gracias a su

inestimable ayuda podemos presentar este programa de 16 conciertos

interpretados por los mejores músicos. Agradecer también la colaboración

de los Párrocos, las monjas Clarisas, las Camareras del Santuario del

Rosario, la fundación Santa María de Rioseco, al pueblo de Bisjueces y a

todas aquellas personas que nos facilitan la organización en aquellos

lugares donde hacemos los conciertos.


PROGRAMA DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO BARROCO 

LAS MERINDADES


MONASTERIO DE RIOSECO

16 de julio, 19:00 horas

Norbert Itrich (órgano); Basilio Gomarín (trompeta)


20 de agosto, 19:00 horas

Norbert Itrich Jr. (bateria); Tymoteusz Wójtowicz (bajo);

Michal Modrzynski (piano); Norbert Itrich (órgano y saxofón)

Polonia


23 de julio, 19:00 horas

Elena Romiti (corno Ingles); Leticia Romiti (Órgano). Italia


BISJUECES

20 de julio, 12:00 horas

Nestor Sutil Vecino (flauta y flautín); Norbert Itrich (órgano)


27 de julio, 12:00 horas.

Anastasia Golub (soprano); Veronica Struk (órgano) Ucrania


MEDINA DE POMAR

18 de julio, 20:00 horas

Mateusz Rzewuski (órgano) Polonia


25 de julio, 20:00 horas

Coral Voces Nostrae; Ars Organi Orquesta;

Anastasia Golub (soprano)


8 de agosto, 20:00 horas

Concierto de la Escuela de Concertistas


CIUDAD DE FRÍAS

30 de julio, 20:00 horas

Milkica Radovanowich (órgano) Serbia


6 de agosto, 20:00 horas

Daniel Zaretsky (órgano); Damián Itrich(trompeta piccolo)


13 de agosto

Alessandra Montoni (violonchelo barroco); Fabio Ciofini (órgano)

Italia


OÑA

2 de agosto, 20:30 horas

Iván Sarajishvili (órgano) Georgia

9 de agosto, 20:30 horas

Jana Kucbel (pandereta); Matus Kucbel (órgano) Eslovaquia


SAN MARTÍN DE DON

3 de agosto, 12:00 horas

Dana Kozak (Soprano); Anastasia Golub (soprano);

Norbert Itrich (órgano, piano)


10 de agosto, 12:00 horas

“Las cuatro estaciones” A. Vivaldi, Ars Organi Orqueta


VILLARCAYO

17 de agosto, 13:30 horas

Ennio Cominetti (órgano); Basilio Gomarín (trompeta);

Norbert Itrich (saxofón)


CONTACTOS

- Asociación Amigos de Frías, Fernando Solana Heras 635492371

- Escuela Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola de Medina de Pomar, Mariano Pilar 947147310

- Director Artístico, Norbert Itrich, 635166973

jueves, 1 de mayo de 2025

XLII CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA " Ciudad de Frías"

 

 


 La
Asociación Amigos de Frías 
ha convocado el concurso:

XLII CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA " Ciudad de Frías"


Adjuntamos los ficheros conteniendo las Bases y Boletines de Inscripción del concurso, cuya información también está disponible en nuestra página web www.amigosdefrias.es en la sección Fotografía.

Las obras presentadas al concurso serán expuestas durante el mes de agosto en la Sala de Cultura de la Ciudad de Frías y en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal de Burgos desde el 2 al 14 de septiembre.

Los premios se entregarán el día 23 de agosto durante la Cena de la Amistad que se celebrara en el Patio de Armas del Castillo de la Ciudad de Frías. Caso de no poder asistir a la misma se procederá a su ingreso en cuenta.

Recepción de Obras hasta el 31 de julio

PREMIOS:
PRIMER PREMIO       300 € Y TROFEO
SEGUNDO PREMIO   200 € Y TROFEO
TERCER PREMIO       100 € Y TROFEO


BASES AÑO 2025

  1. A este concurso podrán concurrir cuantos artistas lo deseen, siendo los temas presentados obligatoriamente relacionados con el folklore, costumbres, monumentos y paisajes de la Ciudad de Frías o de sus barrios de Tobera y Quintanaseca, los cuáles serán fácilmente identificables. 
  2. Se admitirán hasta cuatro obras por cada participante, e irán presentadas en Formato Digital JPG sin ningún símbolo, nombre, título, firma, marca de agua, que identifiquen al autor; tampoco aquellas que lleven marcos o ribetes que de alguna manera enmarquen la imagen. 
  3. El tamaño del lado mínimo de la fotografía de 30 cm y el máximo de 50 cm para una resolución de 254 ppp o su equivalente en cm o pixel para otras resoluciones como 72 o 300 ppp. 
  4. Será condición indispensable que las fotografías presentadas no hayan sido premiadas en ningún otro Concurso, ni hayan participado con anterioridad en este mismo certamen. Los autores rellenando el formulario de inscripción acreditan la autoría de las mismas, cediendo a la asociación los derechos de exposición, reproducción y difusión sin ánimo de lucro para los fines de la misma. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.
  5. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la "Asociación Amigos de Frías", pero no la Propiedad Intelectual de las mismas; la citada asociación se reserva el derecho de su entrega a terceros, reproducción o exposición, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. La remuneración de esta transmisión consistirá en el importe a que ascienden los premios establecidos.
  6. El plazo de admisión de las fotografías se iniciará el 1 de Mayo y finalizará el 31 de Julio, pudiendo la "Asociación Amigos de Frías" rechazar cualquiera de ellas, que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las presentes bases. 
  7. Cada concursante rellenará su correspondiente boletín de participación adjunto a estas bases, y en el que figurarán los datos del autor y sus obras. Caso de participar con más de una obra, bastará con un solo boletín en el que se incluirán los títulos de todas las obras, que irán reflejados también individualmente como nombre del fichero jpg de cada una de las fotografías (solo el título, sin el nombre del autor).
  8. La entrega y recepción de los ficheros con el boletín de inscripción, las fotografías y la fotocopia del DNI del concursante se realizarán a través del correo electrónico amigosdefrias@gmail.com con confirmación de su participación por el mismo medio por parte de la Asociación.
  9. El jurado será nombrado por la "Asociación Amigos de Frías», dándose a conocer junto al fallo emitido que será inapelable. 
  10. La Organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases siempre que no alteren el contenido esencial de las mismas. 
  11. Las obras que obtengan algún premio tendrán que enviarse a la organización con la máxima calidad y definición para imprimir con objeto de su exposición física. 
  12. Todas las obras presentadas serán expuestas durante el mes de Agosto, en la Casa de Cultura Municipal de la Ciudad de Frías. 
  13. El fallo del concurso será publicado en nuestra web www.amigosdefrias.es y comunicado directamente a los ganadores y los premios les serán entregados el 23 de agosto durante la Cena de la Amistad que se celebrara en el Patio de Armas del Castillo de la Ciudad de Frías. 
  14. Cada autor podrá optar únicamente a uno sólo de los premios, los cuáles serán indivisibles, si bien el Jurado podrá declararlos desiertos o aprobar, por unanimidad, algún Accésit si lo considerara oportuno. 
  15. El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de estas bases, quedando la "Asociación Amigos de Frías" facultada para decidir sobre los términos no contemplados en las mismas.

FECHAS DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA 2025
-DÍA 9 DE Agosto
- Inauguración del XLII Concurso Nacional de Fotografía
“CIUDAD DE FRÍAS” 


SALA DE EXPOSICIONES Pintor Benito Martínez "Bemar" FRÍAS, 
del 10 al 31 de agosto.


SALA DE EXPOSICIONES del Teatro Principal en Burgos
Del 2 al 14 de septiembre





domingo, 20 de abril de 2025

XXXVIII Concurso Nacional de Pintura Ciudad de Frías 2025

 

XXXVIII Concurso Nacional de Pintura Ciudad de Frías 2025




LA ASOCIACIÓN

Amigos de Frías
Agradece  
a las empresas EnerFrías SL, Aduriz Energía su patrocinio
así como la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos
y del Ilmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Frías
por mantener el nivel de este acto cultural tan importante para la Ciudad de Frías

LE INVITA A TOMAR PARTE
EL VIERNES 4 DE JULIO EN EL 

XXXVIII
CONCURSO NACIONAL DE PINTURA
“CIUDAD DE FRÍAS”

Este año 2025 será también en la modalidad de “al aire libre”, en el día anterior (viernes) al concurso de la Catedral de Burgos, para lo que le presentamos estas bases que regirán la participación en el mismo. 
Las obras seleccionadas en el concurso serán expuestas durante el mes de agosto en las Sala de Cultura de la Ciudad de Frías y en septiembre en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal de Burgos. Entre los meses de septiembre y mayo, serán exhibidas, en una muestra itinerante, en diversas salas de Burgos y Vizcaya. 
Los premios se entregarán el día del concurso en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la Ciudad de Frías durante el acto de comunicación del Fallo. Caso de no poder asistir al mismo se efectuará su ingreso en cuenta bancaria.
Esperamos que esta nueva edición sea de su interés y nos honren con su participación. 

POR FAVOR rogamos que se realice inscripción previa, a ser posible, para evitar aglomeraciones y tener prioridad en el sellado de los soportes. Para ello solo es necesario el relleno del boletín y su envío a nuestro correo:
Los artistas que ya hayan asistido al concurso en los últimos años, solo necesitan confirmar su asistencia o indicar si algún dato ha cambiado por e-mail o al móvil 676541441 para poder confeccionar nosotros el boletín de inscripción previa de 2025 con los datos que ya tenemos.

Mas información en www.amigosdefrias.es
Bases y Boletín de inscripción


sábado, 1 de marzo de 2025

II Concurso de Relato Corto Ciudad de Frías


II Concurso de Relato Corto
Ciudad de Frías

Tema
"EL ECO DE LAS PIEDRAS DE FRÍAS"

Plazo de entrega
1 de marzo al 15 de junio

Organiza: Asociación "Amigos de Frías"
Colabora: Ilmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Frías
Patrocinan: Enerfrías y Hotel Rural Frías

BASES

La Asociación Amigos de Frías convoca este año la 2ª edición del Concurso de Relato Corto Ciudad de Frías, sujeto a las siguientes bases:

1. Podrán participar autores mayores de edad con residencia en España.

2. Se admitirá un trabajo por participante, en lengua española.

3. No podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen, y han de ser originales e inéditos.

4. El tema será "EL ECO DE LAS PIEDRAS DE FRÍAS"La idea de este tema es la personificación de los elementos arquitectónicos, que cobren vida y actúen como narradores que relatan eventos históricos, anécdotas o vivencias de los habitantes y visitantes de Frías. Se considerarán nulos aquellos relatos que no cumplan con este requisito.

5. La extensión de los originales será de un máximo de 5 páginas, debidamente numeradas, en tamaño DIN A-4, en letra Times Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. Los márgenes, superior, inferior y laterales, serán de 3 cm. No se aceptarán relatos firmados.

6. Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a amigosdefrias@gmail.com. Se enviará un solo correo que contendrá dos archivos en formato PDF: uno denominado CIUDAD DE FRÍAS que incluirá el relato; y otro titulado PLICA con los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto). En el asunto del correo se indicará II CERTAMEN DE RELATO CORTO CIUDAD DE FRÍAS.

7. Los trabajos se presentarán desde el 1 de Marzo hasta el 15 de Junio de 2025, cerrándose la recepción de los mismos a las 23.59 horas de dicha fecha.

8. No se mantendrá correspondencia con ningún participante, a excepción de los ganadores. En este caso se les comunicará por teléfono el fallo del Jurado durante el mes de Agosto, con tiempo para que acudan a recibir el premio en un acto público que se celebrará el 23 de Agosto de 2025 durante la Cena de la Amistad a las 21:00 en el Castillo medieval de Frías. Como parte del premio se obsequiará con la cena y la estancia en hotel esa noche . Será condición obligatoria presentarse en persona, o bien delegar en alguien en caso de no poder asistir.

9. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO. Se establecen los siguientes premios:

300 € Cena de la Amistad y estancia en hotel para dos personas la noche del 23 de Agosto.
200 € Cena de la Amistad y estancia en hotel para dos personas la noche del 23 de Agosto.

10. La decisión del Jurado será inapelable.

11. El resultado se hará público en las redes sociales de la Asociación y del Ayuntamiento durante el mes de Julio.

12. Todos los relatos recibidos y sus derechos de utilización quedarán en propiedad de la Asociación Amigos de Frías, que podrá hacer uso de ellos como considere oportuno, utilizándolos en sus redes sociales, web, en la edición de publicaciones, libros, etc.

13. ACEPTACIÓN DE BASES: La inscripción en el certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación. La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en estas bases, así como la resolución de cualquier circunstancia no prevista, corresponde exclusivamente y de forma inapelable a la organización.