XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO BARROCO LAS MERINDADES |
ASOCIACIÓN
AMIGOS DE FRÍAS. ESCUELA DE
MÚSICA CARMELO ALONSO BERNAOLA. MEDINA DE POMAR.
|
Comunicado de prensa
EL MONASTERIO DE SANTAMARIA DE
RIOSECO ABRIRÁ ESTE MIÉRCOLES DÍA 16 DE JULIO A LAS 19:00 HORAS LA XV EDICIÓN
DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO BARROCO LAS MERINDADES CON UN CONCIERTO DE
ÓRGANO Y TROMPETA.
![]() |
Presentación en Bisjueces |
Frías, 15 de julio de 2025.
Se espera que alrededor de 2000 personas acudan a escuchar
los 16 conciertos que la organización del Festival, capitaneada por la
Asociación Amigos de Frías ha organizado durante los mese de Julio y agosto,
este año suma como patrocinador al ayuntamiento de Villarcayo, que se une a
Medina de Pomar, Oña, Valle de Tobalina, Frías y la Diputación de Burgos.
Músicos de primer nivel, provenientes de Italia, Polonia,
Rusia, Serbia, Georgia, Eslovaquia y España, interpretarán conciertos
protagonizados por los diferentes órganos que tenemos en la comarca de las
Merindades, estos estarán acompañados por voces y diferentes instrumentos que
sonarán en las diferentes sedes del festival, lugares cargados de historia y
arte como el Monasterio de San Miguel de San martín de Don en el Valle de
Tobalina, monasterio que toma vida durante los días de concierto después de que
cesase su actividad monástica hace unos años, el rehabilitado monasterio de
Santa María de Rioseco, El monasterio de San Salvador de Oña, Las Iglesias de
San Juan Bautista de Bisjueces, de San Vicente Mártir de Frías, de Santa Marina
de Villarcayo y el santuario de la Virgen del Rosario de Medina de pomar,
escenarios cada uno con sus instrumentos y acústica diferentes, que harán cada
concierto único.
Mariano Pilar director de la Escuela Municipal de Música
Carmelo Alonso Bernaola de Medina de Pomar, junto al director artístico del
festival Norbert Itrich realizarán durante la semana del 4 al 8 de agosto la
Escuela de Concertistas con alrededor de 25 niños, con lo aprendido durante la
semana realizarán en concierto final el viernes día 8 en el Santuario del
Rosario de Medina de Pomar, en el que el órgano del siglo XVIII tendrá un gran
protagonismo.
Todos los conciertos serán gratuitos excepto los de Rioseco,
la recaudación será destinada en gran parte a la restauración del monasterio.
Escuchar música
barroca en estos lugares, interpretada por prestigiosos músicos tocando
instrumentos, algunos de ellos con 300 años de antigüedad pueden ser un plan
inolvidable para este verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario